Blanqueamiento dental
Hoy en el blog, os cuento que es el blanqueamiento dental, en qué consiste, qué métodos se utilizan y cuáles son sus pros y contras.
En la odontología estética, el blanqueamiento dental, es un tratamiento dental estético que logra reducir varios tonos el color original de las piezas dentales, dejando los dientes más blancos y brillantes.
Permite eliminar la mayoría de las manchas producidas por causas extrínsecas como el té, café y otras infusiones, cigarrillos y vino tinto, entre otras sustancias y alimento.
Existen dos tipos de blanqueamiento dental: el externo y el interno:
Blanqueamiento externo
- Efectuado por un odontólogo especialista. Es el tratamiento que mejor resultado produce es una sesión en consulta con luz fría.Después, un tratamiento en el hogar con férulas hechas a medida y peróxido de carbamida y peróxido de hidrógeno, durante dos semanas y con una duración de 40 minutos diarios; es la única forma de garantizar el mejor resultado posible. Para que el blanqueamiento sea duradero es necesario hacer un mantenimiento en casa de 40 minutos un día al mes con la férula a medida.
- Efectuado en el hogar
- Geles blanqueadores. Existen en el mercado algunos kits de geles blanqueadores, tanto de peróxido de hidrógeno como de peróxido de carbamida, sin embargo sus concentraciones y la imposibilidad de la utilización de algún tipo de luz coadyuvante hacen que su efectividad sea muy limitada en comparación con los tratamientos profesionales.
- Pastas blanqueadoras. Existen varias pastas en el mercado que pueden utilizarse como complemento y mantenimiento del blanqueamiento realizado ya sea externo o interno y que tienen poco efecto sobre las piezas no tratadas especialmente en comparación con los tratamientos mencionados anteriormente. Su efectividad está en relación al tiempo de uso y a la disminución del consumo de aquellos alimentos o bebidas que generan coloraciones o manchas extrínsecas.
Blanqueamiento interno
Es aquel que se realiza sobre dientes no vitales, es decir que ya tienen realizado un tratamiento de conducto, aplicando el producto por dentro del diente y pudiendo complementar este tratamiento con el blanqueamiento externo. Habitualmente se utiliza una solución de perborato de sodio o de peróxido de carbamida el cuál se coloca dentro de la cámara pulpar por un tiempo determinado, transcurrido este tiempo se logra un efecto de aclaramiento de la estructura dental.
10 PREGUNTAS QUE EL HIGIENISTA VA A TENER QUE CONTESTAR A SUS PACIENTES
1. Se daña el esmalte.
No en absoluto, el blanqueamiento afecta a la dentina, sino se hace un uso inadecuado ni excesivo, controlado por un profesional, el esmalte no tiene porque verse dañado según estudios realizados.
2. Se puede realizar a cualquier persona.
A cualquiera que tenga la boca sana, sin caries y sobretodo sin sensibilidad.
3. Es eficaz para la eliminación de todo tipo de manchas.
No, las manchas que van en tonalidades más amarillas se eliminan más fácilmente, en manchas con tonalidades más grisáceas o las provocadas por tetraciclistas son de difícil eliminación.
4. Cuáles son los alimentos que tiñen nuestros dientes.
Vino tinto, té, café, tomate, fresa, bebidas carbonatadas y por supuesto el tabaco.
5. Sustituye a la limpieza bucal.
No, el tratamiento dental es un tratamiento estético, en ningún caso es una limpieza. La limpieza elimina bacterias, refuerza el esmalte dental y protege a los dientes.
6. El blanqueamiento dental produce sensibilidad.
Generalmente si, pero es una sensibilidad pasajera, en ningún caso debe ser permanente.
7. Cuanto dura el blanqueamiento dental.
Según los hábitos de higiene y la calidad del esmalte.
8. Si llevo composite o corona se blanquean.
Normalmente no, pero es aconsejable cambiarlos después del tratamiento.
9. Las embarazadas podrían hacérselo.
No, debido a la composición del producto que al ser ingerido podría ser perjudicial para el feto.
10. El tratamiento es doloroso.
No, en ningún caso, puede ser molesto debido a que el paciente debe estar con la boca abierta varios minutos pero no duele.
PROCESO PASO A PASO DEL BLANQUEAMIENTO DENTAL
Comentarios
Publicar un comentario